*** Sección en Proceso de Actualización ***
Informamos a nuestro público que el sitio web se encuentra en proceso de actualización, por lo cual algunas secciones sufrirán modificaciones.
Dr. Mario Alberto RODRÍGUEZ SAMMARTINO
Dr. Daniel Oscar MUSSINI
Dr. Juan Martín RODRÍGUEZ SAMMARTINO
La Cirugía del Miembro Superior (hombro, codo, muñeca y mano) se ha convertido desde hace ya unos años en una verdadera especialidad, con identidad propia, en virtud de su compleja anatomía y fisiología, que requieren de un conocimiento específico de este sector del cuerpo humano.
En los países más avanzados del mundo, la Cirugía de la Mano y Reconstructiva del Miembro Superior, es realizada casi en forma exclusiva por cirujanos especializados y formados en esta disciplina que abarca conocimientos de la Ortopedia y Traumatología, Cirugía Plástica, Vascular, Nerviosa y Microcirugía.
La rehabilitación específica de este segmento corporal es también un hecho de importancia crucial para lograr el objtivo final del tratamiento, que es la pronta incorporación de los pacientes a su ámbito familiar, labora o deportivo manteniendo la máxima capacidad funcional.
Como elemento prensil por excelencia para todo tipo de actividades, la mano y el miembro superior, están expuestos frecuentemente a sufrir accidentes o traumatismos en el hogar, en el trabajo o durante la práctica de actividades deportivas. También las enfermedades reumáticas tienen cierta predilección por el miembro superior y de no ser tratadas convenientemente pueden producir deformidades de importancia que pueden alterar de manera sensible la funcionalidad del mismo. En algunas ocasiones también asistimos niños con malformaciones congénitas variadas que requieren de distintas alternativas terapéuticas para su solución.
Henri Focillon en el "Elogio de la Mano" recuerda: Las manos son casi seres vivos... dotados de un espíritu libre y vigoroso, de una fisonomía. Rostro sin ojos y sin voz que no obstante ven y hablan... la mano significa acción: hace, crea, a veces hasta parece pensar (1948).
Servicios