El objetivo fundamental de este Departamento será por un lado estimular la formación de grado y de postgrado en nuestra especialidad y por el otro realizar trabajos de investigación clínica y de laboratorio, a fin de promover mejoras en la salud y en la calidad de vida de nuestros pacientes, objetivo supremo de cualquier actividad científica aplicada.
Somos conscientes de la extrema necesidad de colaborar con la formación de postgrado de médicos egresados de distintas Universidades Nacionales y que no tienen acceso a las residencias médicas ni a una formación especializada hospitalaria. Solamente un 20% de los egresados universitarios puede acceder al sistema de residencias médicas sean estas públicas o privadas, quedando en el camino un gran número de profesionales que después de un gran esfuerzo y de un costo operativo importante, ven frustradas sus expectativas vocacionales y deben realizar otro tipo de tareas que probablemente los frustren y los alejen definitivamente de su carrera.
El ámbito en que se desarrollará esta actividad será fundamentalmente en la Clínica de Fracturas y Ortopedia, institución con 40 años en la monoespecialidad en la ciudad de Mar del Plata. Desde su creación en 1964 sus miembros fundadores se preocuparon por prestigiar a la Institución en el ámbito local y nacional. Fue así que muchos de ellos llegaron a ocupar cargos de importancia en Sociedades Científicas locales, nacionales e internacionales. Gran cantidad de publicaciones científicas salieron desde nuestra Clínica hacia foros en distintos lugares del país y del mundo. La gran cantidad de pacientes atendidos y operados nos permiten manejar estadísticas de importancia en casi toda la patología ortopédica pudiendo de esta manera transmitir a colegas jóvenes y en formación esta rica experiencia.
Creemos fervientemente en el trabajo interdisciplinario por lo que convocaremos para este Departamento a gran cantidad de profesionales que vinculados de una manera u otra nos permitirán crecer de manera ordenada. A tal fin este Comité estará formado por médicos asistenciales de nuestra Institución, Ingenieros de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata, (UNMdP) otros profesionales del área de Salud de la UNMdP e investigadores independientes que colaboraran con este objetivo.
Sabemos que el desarrollo y el bienestar de un país y de sus gentes está enormemente vinculado a lo que estos invierten en la investigación científica y el desarrollo tecnológico.
Países desarrollados invierten hasta el 3% de su PBI en este rubro, como EEUU, Japón, Suiza y Noruega. En Latinoamérica se está lejos de este nivel de inversión y la Argentina en particular invierte menos del 2% de su PBI en investigación y desarrollo tecnológico.
Conscientes de la necesidad de tener que involucrarnos en proyectos de esta índole es que creamos y desarrollamos este Departamento de Docencia e Investigación a fin de promover desde nuestras áreas especificas las tareas pertinentes a lograr este objetivo para promover el mejoramiento de la salud de nuestros pacientes.
Funciones del DDI
Objetivos del DDI