ETAPA PREOPERATORIA
“Cada cirugía es un procedimiento único, por lo tanto usted debe consultar con su médico cirujano cada aspecto específico relacionado con SU operación. La información que se presenta aquí es solamente una guía general y puede ser distinta de la que su cirujano le recomiende. En este caso siga la que su médico considere más apropiada”.
Antes de la operación, el paciente y el cirujano se reunirán para confirmar que todos los estudios preoperatorios están bien y que el paciente se encuentra en condiciones de enfrentar el acto quirúrgico.
Avise a su cirujano si apareciera alguna alteración en su salud desde la última visita médica o desde la realización de sus exámenes pre-quirúrgicos.
Algunos días antes de la operación, alguna persona de la Clínica se pondrá en contacto con usted o con algún familiar suyo, para confirmar la fecha de la cirugía, hora y demás detalles vinculados con ella. Cualquier duda o inquietud que tenga, NO dude en consultar en este momento sobre cualquier aspecto relacionado con su procedimiento quirúrgico.
El día de la operación el paciente deberá concurrir a la Clínica acompañado por un familiar o una persona responsable, que permanecerá con él durante todo el tiempo y hasta el momento del alta.
Puede bajar una versión en PDF de estas Instrucciones haciendo clic en el logo debajo de este texto.
ETAPA POSTOPERATORIA
Mantenga su mano o miembro superior elevado la cirugía siempre produce algo de inflamación y edema (hinchazón). Gran parte del dolor y de la rigidez postoperatoria se debe al aumento de la presión por la inflamación. Para aliviar esta presión, eleve su mano por encima del corazón para ayudar al drenaje de líquidos de su mano. Por lo menos durante los primeros tres (3) días mantenga su mano elevada la mayor parte del tiempo que sea posible, tanto de día como de noche.
La inflamación puede hacer sentir que su vendaje o yeso está muy ajustado aumentándole el dolor y la inflamación. Si esto ocurre no dude en consulta a la Guardia de la Clínica aunque sea telefónicamente.
Mantenga su vendaje seco y limpio
Las heridas quirúrgicas tienen menos problemas si se mantienen secas y limpias. Si se baña proteja el vendaje con una bolsa plástica. Si se mojan en su interior deben ser cambiados para evitar problemas con la cicatrización de las heridas.
Sangrado
Algo de sangre que manche su vendaje o yeso es normal el primer día después de la cirugía. No obstante eso, si el sangrado es imporante o persiste más tiempo, consulte a su cirujano o a la guardia.
Cambio de vendaje
Cambie su vendaje solamente si tiene alguna instrucción en particular de su médico tratante.
Trate de no fumar
El cigarrillo interfiere con la cicatrización y provoca mayor dolor en el postoperatorio. Evite fumar en los primeros días después de la operación.
Infección
Una infección operatoria debe sospecharse si existe enrojecimiento, dolor o inflamación que empeoran durante el día o la noche, aún manteniendo el miembro superior elevado o ante la presencia de drenaje por pus por la herida. Las infecciones postoperatorias con infrecuentes en cirugía de la mano y en general no ocurren durante los primeros cuatro (4) días.
Movimientos
Movilice cuidadosamente los dedos de la mano y siga las instrucciones dadas por su terapista ocupacional o por su cirujano al respecto. No realice nada por su cuenta.